Categorías

Menu

Categorías

Electrodo 3/32 NI-55-fierro fundido x unidad Indura

$2.650

SKU: 27010

Este tipo de electrodo es ampliamente usado para soldar hierros fundidos (fundiciones). El níquel, al
contrario que el Fe, no forma carburos y tiene una baja solubilidad por el carbono. De esta forma,
cuando el metal solidifica y se enfría, el carbono es expulsado de la solución como grafito, esto
permite incrementar el volumen del metal depositado, reduciendo los esfuerzos de contracción y
reduce la probabilidad de agrietamiento.
Niquel 55 produce un depósito con alto contenido en níquel siendo de esta forma blando y
maquinable.

– Fusión suave y fácil inicio y reinicio de arco
– Especialmente indicado para soldadura de fundición nodular
– Adecuados para espesores pequeños y medios
– Algunas aplicaciones comprenden culatas de motores, block de motores, rellenos de
piezas, diferenciales, etc.

 

 

Compartir:

Marca: Image

Descripción

INSTRUCCIONES PARA SOLDAR
Una de las principales prácticas antes de soldar cualquier tipo de hierro fundido corresponde a que
se le practique una adecuada limpieza al material base, debido a que los hierros fundidos son muy
susceptibles a las impurezas tales como fósforo y azufre. Por tal motivo, generalmente se requiere un
calentamiento de la pieza a unos 370 a 480 °C para quemar cualquier material orgánico presente. El
precalentamiento del metal base, también es una consideración importante en la soldadura del hierro
fundido. Los siguientes puntos deben estar presentes para fijar la temperatura de precalentamiento:
• A mayor carbono equivalente, mayor temperatura de precalentamiento es requerida.
• Si se conoce el tipo de fundición pero la composición química no, la temperatura de
precalentamiento debe estar basado en la microestructura y resistencia de la fundición.
• Bajas resistencias en fundiciones requieren generalmente temperaturas de precalentamiento
menores comparado con aquellas fundiciones de alta resistencia.
• Una fundición con forma compleja usualmente requerirá de mayores temperaturas de
precalentamiento para controlar la distorsión o los esfuerzos residuales.
• Las fundiciones maleables o dúctiles requieren generalmente temperaturas más baja que las
fundiciones grises.
Un tratamiento térmico pos-soldadura puede ser necesario para:
• mejorar la ductilidad del zat
• mejorar la maquinabilidad de la soldadura y zat
• transformar cualquier martensita formada durante el proceso de soldadura a una fase menos
frágil
• aliviar los esfuerzos residuales

Productos Relacionados

x